
“Los clientes en general pagaron miles de dólares para arreglar el pavimento de las entradas, y luego éstas se rajaron, se desintegraron o se cubrieron de baches”, dijo la Fiscal General Paula T. Dow. “Estamos pidiendo restitución para estos consumidores, asesoramiento de que clase de multas imponer en contra del demandado y obediencia del demandado a nuestras leyes y regularizaciones de protección para el consumidor”.

De acuerdo a la demanda, la compañía genera negocios haciendo que los empleados vayan a las casas de los consumidores, sin ser solicitados, y les dicen que han terminado un trabajo en la vecindad, y porque tienen materiales de pavimento de sobra, les pueden dar un descuento de pavimento para arreglar las entradas.
Cuando los consumidores intentaron ponerse en contacto con el demandado acerca de reparos o por la garantía del trabajo, el demandado nunca les respondió.
El estado alega que el demandado violó el Acta de Fraude para el Consumidor, el Acta de Registración de Contratistas, y las regularizaciones pertinentes. Se alega, entre otras cosas, prácticas de comercio sin conciencia; promesas falsas; representación fraudulenta y omitir, sabiéndolo, factores importantes; y precios fraudulentos.

Los consumidores pueden ver si un contratista está registrado a través del sitio web de la División: www.state.nj.us/cgi-bin/consumeraffairs/search/searchentry.pl?searchprofession=1301 o llamando a la División al: 1-800-242-5846 (gratis si llama desde Nueva Jersey) o al 973-504-6200. Puede encontrar al contratista en el sitio web de la División poniendo el nombre del contratista, además, donde dice ´search by town´ (busque por pueblo) permite que el consumidor localice contratistas en sus comunidades.
Todos los contratos de mejoras de vivienda que cuestan más de $500 dólares tienen que tener, entre otras cosas, las firmas de las partes envueltas, tiene que especificar el trabajo que se va a hacer, los materiales que se van ha emplear y el trabajo tiene que estar garantizado.